Comida para dietas BARF

La dieta BARF es mucho más que una moda pasajera, es una filosofía apoyada en profundos estudios nutricionales y veterinarios. Encuentra las comidas con la mayor concentración de ingredientes BARF y hecha bajo una visión totalmente destinada a garantizar el bienestar de nuestros perros. Los mejores alimentos con la máxima garantía de seguridad alimentaria del mercado.
Encuentra en nuestra web la mejor alimentación para tu perro.
¿Cuáles son los ingredientes de una dieta BARF?
Las proporciones del total de la comida debería ser:
A. 70 – 80 % de carne, víscera y hueso y, esta parte, dividida en:
10 –20 % vísceras, de las que la mitad debería ser hígado, el resto puede ser corazón, bazo y otros.
Si te cuesta encontrarlo, esto es a lo que nos referimos.
15 –20 % de huesos carnosos enteros (con un 50% de hueso), como alitas, cuellos de pollo, carcasa de pollo u otros.
Tienes un post completo sobre los huesos si quieres los detalles.
Si no te atreves con los huesos, entonces te recomendamos que uses un suplemento de calcio de alta calidad. Un ejemplo, es el MCH Calcio
70 –80 % carne de músculo. Deben tener on un 15 –20 % de grasa pura, recordad que la grasa es buena para los perros.
Habitualmente las carnes comerciales son demasiado magras, por ello recomendamos añadir a la parte de carne de músculo un 10% de grasa adicional.
Una vez a la semana, es bueno introducir pescado, como el salmón, en vez de la parte de carne de músculo.
B. 20 – 30 % verduras, frutas u otros fuentes de hidratos de carbono, de esta parte deberían de ser:
70 % verduras, aproximadamente 50 % verduras verdes y 50% otras verduras.
Y un 30% de frutas.
NO damos pimientos verdes, berenjenas, aguacates, cebollas, tomates, uvas, pasas, membrillo, nueces de macadamia. Pero hay más que puedes consultar aquí.
No hace falta ser creativo con esto…
Usando manzana, pera, plátano como frutas y calabacín, calabaza, zanahoria como verdura, y se las des crudas, ya tienes una buena base para empezar.
Si quieres añadir cereales u otras fuentes ricas en hidratos de carbono como las patatas es importante que no sea más de 50% de esta parte y siempre en cocido.
C. Para completar su plato es ideal añadir lo siguiente (las cantidades indicadas hacen referencia a un perro de 30 kilos):
- Un buen aceite de pescado rico en omega 3
- Algas Marinas
- Levadura de Cerveza
- 1 cuchara sopera de kefir natural al día
- 1 huevo crudo entero a la semana
- 20g copos de coco a la semana
- 1,5g de sal a la semana o Sangre
- 2,4g de ajo a la semana
EJEMPLO COMPLETO 1: PARA PERRO DE 10 KILOS, CASTRADO Y ACTIVO
Recordamos la fórmula:
PESO (Kg) x 0,2 x 100 x FACTOR x DIAS
Y calculamos la cantidad SEMANAL de comida en kilos:
10 Kg x 0,2 x 100 x 1,25 x 7 = 1.750g = 1,75 kg de comida a la SEMANA (250g al día)
Ahora nos queda saber cuánto de cada cosa:
- CARNES (80% del total): 1.750 x 0,8 = 1.400g = 1,4 kg de carnes
De las cuales:
- VÍSCERAS (15% de la carne): 1.400 x 0,15 = 210g de vísceras crudas
- HUESO CARNOSO (20% de las carnes): 1.400 x 0,2 = 280g de hueso carnoso crudo
- CARNE DE MÚSCULO (la parte que falta): 1.400 – 210 – 280 = 910g de carne cruda
Ahora vayamos con los vegetales:
- VEGETALES (20% del total): 1.750 x 0,2 = 350g de verduras y frutas
Y de los vegetales, la composición es:
- VERDURA (70% de los VEGETALES): 350 x 0,7 = 245g de verdura
- FRUTA (30% de los VEGETALES): 350 x 0,3 = 105g de fruta
Ya lo tenemos, nuestro perro de 10 kg, castrado y activo, deberá comer a la semana:
- 910g de carne de músculo
- 105g de hígado
- 105g de otras vísceras (que no sea tripa verde, que se considera carne, no víscera)
- 280g de huesos carnosos (composición 50% carne, 50% hueso approx)
- 245g de verdura. Puedes consultar aquí cuáles son buenas.
- 105g de fruta. Puedes consultar aquí cuáles son buenas opciones.
En total: 1.750g de comida a la semana.