Comida para perra embarazada o en lactancia: Una guía completa para el cuidado nutricional de tu mejor amiga

El embarazo y la lactancia en las perras supone un inmenso gasto energético. Debemos darles los mejores alimentos para nuestra perra en esta etapa con la óptima combinación de nutrientes, proteínas, aminoácidos y minerales. Estos alimentos ayudan a una perfecta formación de los cachorros con nutrientes especiales para la salud fetal, parto y la posterior lactancia.

Cuando nuestra perra está embarazada o en lactancia, es fundamental brindarle la nutrición adecuada para asegurar su bienestar y el de sus cachorros.Comida para perros ✅ Comida para perra embarazada o en lactancia

Pero, ¿cómo saber cuál es la comida más adecuada para nuestras mascotas en esta etapa tan importante de sus vidas?

En este artículo, te presentamos una guía completa sobre comida para perra embarazada o en lactancia que te ayudará a tomar decisiones informadas sobre la alimentación de tu amiga canina.

Comida para perra embarazada o en lactancia: ¿Por qué es importante la nutrición en una perra embarazada o en lactancia?loobani

El embarazo y la lactancia: dos etapas cruciales en la vida de tu perra

  • Embarazo: la importancia de un aporte adecuado de nutrientes

El embarazo en las perras es un proceso delicado que dura alrededor de 63 días. Durante este tiempo, las futuras madres necesitan más energía y nutrientes para el desarrollo de sus cachorros y para mantener su propio bienestar. Por ello, debes prestar especial atención a su dieta.

  • Lactancia: la necesidad de una alimentación rica en nutrientestrainpetdog

La lactancia es otra etapa crucial en la vida de una perra, ya que debe proporcionarle a sus cachorros todos los nutrientes que necesitan para crecer y desarrollarse adecuadamente. Por eso, es fundamental que la comida para perra en lactancia sea rica en proteínas, grasas y otros nutrientes esenciales.

Componentes clave de una dieta balanceada para perras embarazadas o en lactanciapetduro

Proteínas: el elemento esencial para el desarrollo de los cachorros

Las proteínas son fundamentales para el crecimiento de los cachorros y para mantener la salud de la madre. Asegúrate de que la comida para perra embarazada o en lactancia contenga proteínas de alta calidad, como las que provienen de la carne, el pescado y los huevos.

Grasas: fuente de energía para la madre y sus crías

Las grasas proporcionan la energía necesaria tanto para la madre como para sus cachorros. Además, algunas grasas como los ácidos grasos omega-3 son esenciales para el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso de los cachorros.

Carbohidratos: fuente adicional de energíabitiba

Los carbohidratos también son importantes en la dieta de una perra embarazada o en lactancia, ya que proporcionan energía adicional. Sin embargo, no todos los carbohidratos son iguales, por lo que es importante elegir fuentes de carbohidratos de calidad, como el arroz integral y la avena.

Vitaminas y minerales: esenciales para el crecimiento y desarrollo de los cachorros

Vitaminas y minerales como el calcio, el fósforo, el hierro y las vitaminas A, D, E y K son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de los cachorros, así como para mantener el bienestar de la madre. Asegúrate de que la comida para perra embarazada o en lactancia contenga las cantidades adecuadas de estas sustancias esenciales.

Cómo alimentar a tu perra embarazada.

Pasos a seguir:
 
1 Como ocurre con las mujeres, nuestra perra también requiere de una importante mejora alimenticia durante el embarazo, con el fin de que los cachorros crezcan saludables mientras ella recibe todos los nutrientes que su estado requiere. Lo mejor si sospechas o sabes que tu perra está embarazada, es llevarla al veterinario para una revisión exhaustiva que te ayudará a confirmar que todo está bien.
 
2 Debido a que la ingesta calórica de una perra embarazada es mayor, lo más conveniente es agregar media ración más a su porción normal. Es decir si nuestra perra normalmente consume una taza de pienso, por mencionar un ejemplo, durante el embarazo deberás darle taza y media.
 
3 Si tu perra evacua con normalidad no será necesario cambiar el tipo de pienso que le estás dando, pero si observas que con el embarazo se ha alterado su estado estomacal, es conveniente entonces cambiar a un pienso de fácil digestión, por ejemplo el que se le da a los cachorros. Antes de tomar esta decisión puedes consultar a tu veterinario.
 
4 Puedes combinar el pienso deshidratado con una comida hidratada especial para perros, que habitualmente se venden en latas. Debido a que cuenta con un importante contenido de agua, puede resultar muy útil para tu perra durante la etapa de gestación y lactancia.
 
5 Complementa su alimentación con una porción diaria de leche, tu perra lo agradecerá. Durante el embarazo es muy importante que el animal esté correctamente hidratado, la leche ofrece nutrientes que le sentarán muy bien.

Además no debes olvidar que durante esta etapa, más que nunca, tu perra debe contar con abundante agua fresca y siempre limpia para beber cuando sienta la necesidad, la misma es necesaria para la gestación y la lactancia, ayudándola a producir leche para sus cachorros.

6 Durante el embarazo y la lactancia cuida al máximo la alimentación de tu perra, ofreciéndole una buena cantidad de pienso, una que otra galleta especial para perros para premiarla por su comportamiento, mucho líquido y por supuesto todo el cariño que ella se merece.

Ante cualquier duda, consulta siempre a tu veterinario.

Guía de nutrición para perras embarazadas

¿Tu perra tendrá cachorros? Como ya puedes intuir, la futura mamá va a pasar por un periodo de muchos cambios a lo largo del embarazo, incluyendo sus necesidades nutricionales. En este blog post te contaremos qué hay que tomar en consideración y de qué forma darle a ella y a su camada el mejor inicio posible.

¿De qué manera ha de ser la nutrición de una perra embarazada?

Ahora que tu perra está encinta, aparte de preparar bien su cama y cerciorarte de que se sienta cómoda, es preciso que le proporciones una atención alimentaria conveniente que apoye su salud y la de sus cachorros.

Factores nutricionales a tomar en consideración a lo largo de la gestación
¡Jamás infravalores la repercusión que va a tener en el bienestar de la futura camada una adecuada alimentación de la perra preñada!

1. El hambre y las pautas de nutrición de tu perra preñada

Al comienzo del embarazo, tu perra puede padecer una pérdida temporal de hambre como inmediatamente después del parto. ¡Lo recobrará de manera rápida!

Las pautas de nutrición deben ser:

A lo largo de la primera mitad de la gestación: 1 o 2 comidas cada día.
Segunda mitad de la gestación: cuando menos dos comidas cada día (razas grandes o bien camadas muy numerosas pueden precisar más o bien aun libre predisposición).
Lactación: exactamente el mismo comestible, tres veces al día o bien a libre predisposición conforme tamaño y número de cachorros (hay que contrastar que no pierda peso y ajustar dosis individualmente).
dos. Alimentación para perras preñadas

En los primeros treinta y cinco días de gestación solo se desarrolla el dos por ciento de la masa fetal y a los cuarenta días solo el cinco,5 por ciento . A lo largo de los primeros 2/3 de la gestación los requerimientos energéticos no son diferentes de los de un adulto en mantenimiento.

En el último tercio del embarazo de tu perra (a los cuarenta y dos días) le puedes mudar a un comestible de cachorros normal (si bien tu perra sea de raza grande es preciso que le des el pienso para cachorros de raza mediana en tanto que los de raza grande llevan poco calcio con respecto a sus necesidades).

Debes acrecentar el volumen de este comestible desde las seis-ocho semanas de la gestación y en dependencia del número de cachorros que esté gestando.

Las camadas pequeñas un treinta por ciento más que en mantenimiento y las grandes hasta un cincuenta-sesenta por ciento . Exactamente la misma pauta prosiguen los requerimientos en proteína y otros nutrientes. En casos de razas gigantes o bien camadas muy numerosas puede requerir ajustes individuales (por poner un ejemplo comenzar ya antes con el comestible de cachorros).
tres. Control de peso de perras gestantes

Con una camada completa de cachorros en camino, tu perra va a acrecentar de peso de forma natural a lo largo del embarazo. No obstante, es esencial para su salud y el parto seguro de sus cachorros que no engorde demasiado. La mejor forma de supervisar esto es pesarla cada semana con el control de su veterinario:

Duración media de la gestación: sesenta y tres días.

Ganancia de un quince-veinticinco por ciento de su peso inicial (ya antes de quedar gestante) hasta el instante del parto.
Tras el parto la perra debe pesar cinco-diez por ciento más que ya antes de la gestación.
Si alguna vez no estás seguro del mejor peso para tu can, o bien deseas más información sobre de qué manera trastocar sus porciones de comida, es esencial que te pongas en contacto con tu veterinario, que te va a dar los mejores consejos para tu can y sus cachorros.

El embarazo de tu perra puede ser un instante bastante difícil, mas apasionante para todos. Al inspeccionar de cerca el progreso y darle comestibles nutricionalmente equilibrados y amoldados, vas a estar seguro de que vas a saber que das a la madre y a los cachorros el mejor principio posible.

Alimentos recomendados y no recomendados para perras embarazadas o en lactancia

Alimentos recomendados

  1. Carnes magras: pollo, pavo, ternera y cordero.
  2. Pescados: salmón, atún y sardinas.
  3. Huevos.
  4. Lácteos bajos en grasa: queso cottage y yogur natural.
  5. Carbohidratos de calidad: arroz integral, avena y patatas.
  6. Frutas y verduras: manzanas, peras, zanahorias, calabaza y espinacas.

Alimentos no recomendados

  1. Comida chatarra: alimentos altos en grasas y azúcares.
  2. Carnes crudas o mal cocidas: pueden contener bacterias y parásitos.
  3. Huesos pequeños y quebradizos: pueden causar obstrucciones y lesiones.
  4. Alimentos con alto contenido de sodio.
  5. Chocolate, cafeína y alcohol.

¿Cuánto y cuándo alimentar a tu perra embarazada o en lactancia?

Durante el embarazo

Durante las primeras 5 semanas de embarazo, la alimentación de la perra puede mantenerse en niveles similares a los de antes del embarazo. A partir de la sexta semana, se recomienda aumentar gradualmente la cantidad de comida hasta un 25-50% más de lo normal.

Durante la lactancia

La cantidad de comida para perra en lactancia debe ajustarse según la cantidad de cachorros que tenga. Por lo general, es necesario aumentar la ingesta calórica de la madre en un 25% por cada cachorro que esté amamantando.

Opciones comerciales vs. alimentación casera

Comida comercial para perras embarazadas o en lactancia

Existen alimentos comerciales específicamente diseñados para perras embarazadas o en lactancia. Estos productos suelen contener los nutrientes necesarios en proporciones adecuadas. Asegúrate de elegir una marca de confianza y de calidad.

Alimentación casera

Si prefieres preparar tú mismo la comida para perra embarazada o en lactancia, consulta con tu veterinario para asegurarte de que estés proporcionando todos los nutrientes necesarios. Es importante seguir recetas específicas y equilibradas.

Conclusión sobre comida para perra embarazada o en lactancia.:

Alimentar adecuadamente a tu perra embarazada o en lactancia es esencial para asegurar la salud de la madre y sus cachorros. Con esta guía, ahora cuentas con las herramientas necesarias para brindarle a tu amiga canina la nutrición adecuada durante estas etapas cruciales de su vida. No olvides consultar siempre con tu veterinario ante cualquier duda o inquietud.

Si te ha gustado este artículo sobre comida para perra embarazada o en lactancia., también te recomendamos:

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre comida para perra embarazada o en lactancia.

R: No es recomendable, ya que las perras embarazadas o en lactancia requieren una dieta más rica en nutrientes y calorías. Debes optar por una comida específica para estas etapas o ajustar la alimentación casera con la ayuda de un veterinario.

P2: ¿Cuándo debo cambiar la dieta de mi perra cuando está embarazada?

R: Durante las primeras 5 semanas de embarazo, puedes mantener la misma dieta. A partir de la sexta semana, se recomienda aumentar gradualmente la cantidad de comida hasta un 25-50% más de lo normal.

P3: ¿Debo darle suplementos a mi perra embarazada o en lactancia?

R: No todos los casos requieren suplementos. Si la dieta de tu perra es balanceada y adecuada, es probable que no necesite suplementos adicionales. Consulta con tu veterinario antes de administrar cualquier suplemento.

P4: ¿Qué problemas de salud pueden surgir si no alimento correctamente a mi perra embarazada o en lactancia?

R: Una dieta inadecuada puede causar problemas de salud tanto en la madre como en los cachorros, como malformaciones, bajo peso al nacer, dificultades en el parto y debilidad en la madre.

P5: ¿Cuánto tiempo debo seguir alimentando a mi perra con comida para perra en lactancia?

R: Debes mantener la dieta especial hasta que los cachorros sean destetados, lo que suele ocurrir alrededor de las 6-8 semanas de edad.

P6: ¿Cómo puedo saber si mi perra está recibiendo suficiente comida durante el embarazo o la lactancia?

R: Observa su comportamiento y su apariencia física. Si está activa, tiene buen apetito y no muestra signos de debilidad o pérdida de peso excesiva, es probable que esté recibiendo suficiente comida. Si tienes dudas, consulta con tu veterinario.

P7: ¿Puedo darle a mi perra alimentos crudos durante el embarazo o la lactancia?

R: No es recomendable, ya que los alimentos crudos pueden contener bacterias y parásitos que podrían afectar la salud de la madre y los cachorros. Opta por alimentos cocidos o comerciales adecuados para estas etapas.

P8: ¿Cómo debo almacenar la comida para perra embarazada o en lactancia?

R: Almacena la comida en un lugar fresco, seco y oscuro, lejos de fuentes de calor y humedad. Si preparas comida casera, guárdala en recipientes herméticos en el refrigerador.

P9: ¿Qué debo hacer si mi perra no quiere comer durante el embarazo o la lactancia?

R: Consulta con tu veterinario, ya que la pérdida de apetito puede ser un síntoma de algún problema de salud o estrés. Puedes intentar ofrecerle comidas más apetecibles y en pequeñas porciones para estimular su apetito.

P10: ¿Qué tipo de agua debo proporcionar a mi perra embarazada o en lactancia?

R: Ofrece a tu perra agua fresca y limpia en todo momento. Asegúrate de cambiar el agua con regularidad y limpiar el recipiente para evitar la proliferación de bacterias. La hidratación es fundamental para mantener la salud de la madre y favorecer la producción de leche.

comida casera para perra embarazada, alimentos prohibidos para perra embarazada, pienso para perra embarazada, alimentación para perra gestante leche para perra embarazada, vitaminas para perra preñada, cuando engorda una perra embarazada comida para perra embarazada o en lactancia. comida para perra embarazada o en lactancia. comida para perra embarazada o en lactancia., 

comida para perra embarazada o en lactancia., comida para perra embarazada o en lactancia., comida para perra embarazada o en lactancia., comida para perra embarazada o en lactancia.,comida para perra embarazada o en lactancia.,comida para perra embarazada o en lactancia.,comida para perra embarazada o en lactancia.,comida para perra embarazada o en lactancia., comida para perra embarazada o en lactancia. comida para perra embarazada o en lactancia.,  comida para perra embarazada o en lactancia., comida para perra embarazada o en lactancia., comida para perra embarazada o en lactancia. comida para perra embarazada o en lactancia.,

error: Contenido protegido !!